Cada vez es más frecuente que el Personal que trabaja en los centros educativos tenga que intervenir ante problemas de salud de los alumnos durante la jornada escolar. Estas intervenciones provocan angustia y nerviosismo, que será proporcional al grado de gravedad de la situación.
Es importante destacar que una vez que ocurren los accidentes, los primeros auxilios aplicados con rapidez son determinantes para reducir las consecuencias y en ocasiones salvar vidas. Los primeros auxilios son una serie de medidas que se aplican de forma inmediata y provisional hasta que la persona pueda disponer de asistencia sanitaria, y que se ejecutan generalmente en el lugar del accidente. Por ello, es fundamental saber cómo proceder.
En relación con las situaciones de emergencia/ urgencia, situaciones en las que la vida peligra, (Parada Cardiorespiratoria, Obstrucción Vía Aérea, Shock Anafiláctico y Crisis Convulsiva) muchos estudios han demostrado que las tasas de supervivencia aumentan de forma importante, sí las personas presentes comienzan a aplicar una asistencia inmediata antes de que lleguen los profesionales sanitarios.
En cuanto a los problemas de salud crónicos, que pueden dar lugar a urgencias, (Diabetes, Asma, Celiaquía y Alergias) cabe señalar que la comunidad educativa, en general, desconoce la actuación precoz ante este tipo de problemas, no dispone de información correcta y desconoce su capacidad para gestionar estas situaciones.
Por todo lo expuesto consideramos que los centros educativos son el lugar ideal para que toda la Comunidad Educativa adquiera la capacidad para gestionar este tipo de situaciones.
Protocolo de actuación ante una anafilaxia en centros educativos
Protocolo de actuación ante una crisis asmática en centros educativos
Protocolo de actuación ante una crisis convulsiva en centros educativos
Protocolo de actuación ante una crisis hipoglucémica en diabéticos en centros educativos
Soporte vital básico en centros educativos